miércoles, 26 de abril de 2017

ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL

La estructura económica mundial en el último siglo se ha reconfigurado completamente, en donde el papel de la potencia económica mundial ha desempeñado un papel central dentro del proceso de globalización, en donde su papel de potencia hegemónica parece entrar en cuestionamiento, y se genera la incertidumbre de no saber hacia donde nos lleva esta dinámica, especialmente con la aparición de actores como Trump, los ataques a siria,China como potencia comercial y en búsqueda de una mayor apertura comercial, la crisis financiera del 2008, solo por mencionar algunos. toda esta problemática requiere un marco de análisis completo, como el desarrollado por Wallertein de sistema mundo, en donde se cuestionan no solo los incrementos de las interrelaciones de espacios nacionales, sino de muchas instituciones (Estados, compañías, marcas, clases, sistemas internacionales, etc) que forman una matriz de relaciones que incrementan el desarrollo del sistema capitalista y sus contradicciones a escala global. Es así que el presente curso busca realizar un análisis histórico de los procesos que inciden en la dinámica actual mundial, así como desarrollar un marco analítico económico-social para su explicación. Iniciando con el análisis del sistema mundo desde sus orígenes, hasta el desarrollo de las instituciones que marcaron los patrones de dinámica mundial y apuntalaron la creación de grandes potencias económicas el FMI, BM, UNCTAD, GATT-OMC etc., como EU, Alemania, China, sin olvidar el posicionamiento de América latina.

1 comentario:

  1. Excelente maestra. Más adelante, vamos a perfeccionar estos blogs. Saludos

    ResponderEliminar

ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL

La estructura económica mundial en el último siglo se ha reconfigurado completamente, en donde el papel de la potencia económica mundial ha...